LA HUELLA DE CARBONO EN EL SECTOR DEL ACERO
Invertir en la transición energética del acero
En la actualidad, el acero es uno de los pilares fundamentales de la sociedad, ya que es un material básico en la ingeniería y la construcción. Sin embargo, esta industria es la responsable del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global, siendo el tercer sector industrial más contaminante.
En este contexto, la presión ejercida por las nuevas regulaciones y por grupos sociales (ambientalistas, políticos, inversores, etc.) llevan al sector del acero a tener que realizar una "transición verde" para continuar siendo viable a medio-largo plazo.
Por este motivo nos hemos puesto a analizar el comportamiento en materia medioambiental, y más en concreto en términos de huella de carbono, de las empresas de la industria del acero. Para ello hemos puesto en confrontación las calificaciones de diferentes proveedores de puntuación ESG, como CDP, S&P o MSCI, para detectar aquellas empresas líderes en acometer el objetivo de cero emisiones netas planteadas en diferentes acuerdos recientes (COP26 o el Acuerdo Sectorial del Acero).
Os dejamos las conclusiones más significativas:
- No existe consenso en la detención de las empresas más avanzadas en materia de huella de carbono.
- Actualmente, ninguna empresa estaría en disposición de cumplir el acuerdo de Paris.
- No veremos resultados significativos en materia de emisiones hasta seguramente 2025.
- El hidrógeno verde parece que será la palanca de innovación para la industria del acero.
- El sector acerero utiliza indicadores algo diferentes a los habituales (ejemplo: intensidad de carbono).
- A pesar de ser una prioridad en sus mapas de materialidad, apenas unas pocas empresas del sector apuestan por impactar positivamente en el ODS 13: Cambio Climático.
Si deseáis profundizar en el tema, aquí os dejamos tanto el vídeo como el artículo que hemos preparado.
¡Esperamos que os guste!